Lima respeta su pasado y logra la armonía perfecta entre la tradición y la arquitectura contemporánea. Recorrer sus calles es admirar sus iglesias, sitios arqueológicos y casonas con balcones que conviven con modernos edificios. En 1991, su Centro Histórico fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad: sus monumentos artísticos debían ser protegidos. Lima también es una de la capitales sudamericana con salida al mar. Sus playas son perfectas para los surfistas y en sus malecones, la suave brisa refresca paseos en bicicleta y caminatas. También se puede volar en parapente sobre el Océano Pacífico. En esta ciudad con linaje, fundada en 1535, la abundancia de productos naturales, la fusión de técnicas y culturas, forjaron en siglos una gastronomía con identidad mestiza. Por la excelente calidad y pasión de los cocineros peruanos, Lima ha sido nombrada Capital Gastronómica de Latinoamérica. Lima, un amor a primera vista para los que desean vivir una experiencia única. Ubicación : En la costa centro oeste del Perú. Extensión: Lima Metropolitana: 2672.3 km². |
|
Lima respeta su pasado y logra la armonía perfecta entre la tradición y la arquitectura contemporánea. Recorrer sus calles es admirar sus iglesias, sitios arqueológicos y casonas con balcones que conviven con modernos edificios. En 1991, su Centro Histórico fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad: sus monumentos artísticos debían ser protegidos.
|
-
Tours
-
Atracciones
-
Actividades
<
>
Atractivos dentro de la ciudad
Plaza de Armas
La Plaza Mayor o Plaza de Armas de Lima, es el sitio fundacional de la ciudad de Lima, capital del Perú. Es el principal espacio público de la ciudad. Está ubicada en el centro histórico de Lima, a su alrededor se encuentran los edificios del Palacio de Gobierno del Perú, la Catedral de Lima, la Iglesia del Sagrario, el Palacio Arzobispal de Lima, el Palacio Municipal de Lima y del Club de la Unión. La plaza de armas se encuentra circundada por el jirón Junín, el jirón de la Unión, el jirón Huallaga y el jirón Carabaya. |
Parque de las Aguas
El Circuito Mágico del Agua, apacible lugar de paseo donde el agua, la luz y la música, en perfecta armonía, representan un espectáculo inolvidable. Se han instalando 13 fuentes cibernéticas, ornamentales e interactivas que responden a los más modernos avances tecnológicos y que son activadas desde que empieza a oscurecer. Lanzan chorros de hasta 80 metros de altura. |
Distrito de Barranco
Distrito de Miraflores
El distrito peruano de Miraflores es un exclusivo barrio residencial y comercial al sur del centro de Lima, es también uno de los 43 distritos que forman parte de la provincia de Lima, en el departamento homónimo. Distrito turístico y hotelero, con grandes y modernos, teatros, cines y galerías de arte. Destacan sus áreas verdes de gran belleza, como el Parque Kennedy, que alberga a artesanos, pintores y grupos de música folclórica. |
Huaca Pucllana
La Huaca Pucllana es un sitio arqueológico ubicado en el distrito de Miraflores. Estos vestigios pertenecientes entre los años 400 y 1400 de las culturas pre-incas Lima, Wari e Ychsma, fueron abandonados y no valorados durante mucho tiempo hasta el año 1967 cuando fue recuperado este mítico sitio. En 1984 es inaugurada oficialmente la Huaca Pucllana y en 1987 fue declarada zona arqueológica intangible por el estado Peruano. Una de las visitas que recomendamos hacer durante tu viaje a Lima. Precio de entradas para visitas diurnas :
Precio de entradas para visitas nocturnas :
Horarios :
Ubicación : Calle General Borgoño sin número, cuadra 8, Miraflores, Lima 18, Perú. |
Atractivos fuera de la ciudad
Lunahuaná
Generosa tierra que alimenta huertos y viñedos que se extienden por ambos márgenes del río Cañete. Perfecto para practicar deportes de aventura o actividades al aire libre como canotaje, ciclismo de montaña y caminatas; con una variada oferta gastronómica, además de deliciosos piscos y vinos de la zona. En sus alrededores se encuentra el sitio arqueológico Incahuasi, de mediados de siglo XV; bellos puentes colgantes, templos y pueblos que pueden recorrerse a caballo. Ubicación : A 181 Km. al sur de Lima. |
Marcahuasi
Marcahuasi fue descubierta por el arqueólogo peruano Julio C. Tello, es uno de los centros magnéticos y energéticos más importantes del mundo. La acción del tiempo y el viento han esculpido sobre gigantescos bloques de piedra una serie de enigmáticas figuras que forman un paisaje muy singular. Entre las principales formas pétreas se encuentran el Monumento a la Humanidad, conocida también como Peca Gasha, que en quechua significa "brujo, centinela o guardían", el Profeta y las Focas. Sobre su formación se tejen miles de teorías, algunas con base científica y otras fundadas en el esoterismo y las energías de la naturaleza. Ubicación : A 84 Km. al este de Lima. |
Rupac - La Ciudad del fuego
A unos 145 kilómetros al norte de Lima se encuentra el maravilloso Complejo Arqueológico de Rupac. Es también conocido como el "Machu Picchu limeño", por su localización, en un pico ubicado a más de 3400 msnm. La visita de Rupac es una perfecta mezcla de arqueología, naturaleza y trekking. Efectivamente, antes de poder apreciar las hermosas edificaciones del complejo, se tiene que realizar una caminata de algunas horas desde el pueblo de Florida, ubicado a 2500 msnm o desde el pueblo abandonado de Pampas, ubicado a 3100 msnm. El esfuerzo vale la pena, los paisajes que se pueden apreciar durante la caminata son simplemente espectaculares. Ubicación : El Complejo Arqueológico de Rupac está ubicado a unos 83 km al norte de Lima (147 km por carretera, +/- 4h30). |
Cañon de Autischa
El Cañon de Autisha se ubica en la provincia de Huarochirí al este de Lima. Hasta hace poco, el distrito de Autisha era más que popular, por los distintos deportes de aventura que se podían practicar en su territorio, y que tenía como uno de los principales puntos turísticos el puente de Autisha, el mismo que se encuentra sobre el mencionado cañón. Hoy en día, el cañón también forma parte de los atractivos del distrito, y es que crea la ilusión al viajero de adentrarse al centro de la tierra. Ubicación : A 78,6 km. al este de Lima en la provincia de Huarochirí. |
Ciudad Sagrada de Caral
La Ciudad Sagrada de Caral ha sido declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Representa la civilización más antigua del Perú y de América (5.000 años). Junto a Mesopotamia, Egipto, India, China y Mesoamérica es una de las culturas que hicieron posible que en el mundo se formaran el Estado, las ciudades y las grandes civilizaciones. Se han encontrado plazas donde se reunían los pobladores, a los pies de imponentes construcciones piramidales, para adorar dioses e intercambiar productos, bajo la mirada de autoridades políticas y religiosas. Ubicación : Al norte de Lima, 206 Km, a la altura del Km 184 de la Panamericana Norte. |