Cañon del Colca
Ubicado al nororiente de la región Arequipa a unos 3 600 m s.n.m., muy cerca a los volcanes Ampato y Sabancaya, se encuentra el Cañón del Colca, considerado uno de los más profundo del mundo, alcanzando los 4 160 metros de profundidad aproximadamente. Con una vegetación andina privilegiada por su clima, este impresionante valle le pertenece a la provincia de Caylloma. Desde el Mirador de la Cruz del Cóndor, los visitantes podrán deleitarse con el vuelo de esta majestuosa ave en peligro de extinción que habita en el cañón. Su variada fauna hará que el viajero también pueda disfrutar de la presencia de animales como la alpaca, vicuña, vizcachas, zorros, pumas, águilas, gavilanes, lechuzas, entre otros. Además, la biodiversidad arequipeña es tan extensa que permite ver a la amapola de campo, el ichu, el tolar, la yareta, la quiñoa y demás hierbas. En el Cañón del Colca el turista tendrá la posibilidad de practicar deportes extremos como el canotaje, andinismo, escala de montaña, pesca, trekking, entre otros. Este cañón pertenece al Valle del Colca, lugar agrícola amplio que posee miradores para disfrutar del paisaje y aún mantiene sus costumbres ancestrales por los pobladores Collaguas, antiguos habitantes de la zona. Para llegar al Colca, la única vía de acceso es por carretera, siendo la ciudad de Arequipa el punto de partida, el recorrido del viaje es de 151 Km. que lleva hasta el valle del Colca, siendo Chivay la primera localidad que se llega después de 3 horas de viaje en autobús. Ubicado al nororiente de la región Arequipa a unos 3 600 m s.n.m., muy cerca a los volcanes Ampato y Sabancaya, se encuentra el Cañón del Colca, considerado uno de los más profundo del mundo, alcanzando los 4 160 metros de profundidad aproximadamente. Con una vegetación andina privilegiada por su clima, este impresionante valle le pertenece a la provincia de Caylloma. |
|
Paquetes Cañon del Colca
Loading...