Oxapampa, destaca por la belleza de sus paisajes, la generosidad de su tierra, su exquisita gastronomía y por su diversidad cultural con la presencia de colonos austro-alemanes en territorio Yánesha que en la actualidad ambas culturas conservan sus costumbres. Conocer la selva peruana es una experiencia única para todo viajero nacional o extranjero. Oxapampa, ubicada en la región Pasco, se presenta como una gran opción para pasar unos días de aventura. Este destino posee innumerables atractivos por descubrir. Uno de ellos es el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, el cual alberga una gran biodiversidad en sus 122 mil hectáreas. Asimismo, Oxapampa se ha convertido en los últimos años en un lugar que congrega la cultura musical. Este año, en dicha ciudad, se celebrará la décima primera edición del Festival Selvámomos, el 28 y 29 de junio, con más de 20 agrupaciones en escena. Oxapampa, se ha convertido en un destino turístico, básicamente porque encuentra aquí, un lugar tranquilo, alejado del bullicio de la ciudad y la contaminación, un lugar donde siempre será bien acogido, caracterizado por el trato amable y sencillo de sus pobladores. El festival SelvámonosEl Festival de música alternativa más grande del Perú regresa el viernes 28 y sábado 29 de junio 2019! En medio de la riqueza naturaleza de Oxapampa, todos los amantes de labuena música y cultura alternativa están invitados los días viernes 28 y sábado 29 de junio a celebrar el arte, la música y la naturaleza, con conciertos, artes plásticas y escénicas, talleres, ferias y muchas zonas temáticas. Selvámonos no solo ofrece lo mejor de los conciertos, también es un Festival donde conectamos música, arte, gastronomía, naturaleza y amistad para pasar momentos inolvidables. Serán más de 20 bandas nacionales e internacionales las que se unirán para poder complacer a los oídos más exigentes del país en Selvámonos 2019. ¿Como llegar a Oxapampa?Para llegar a Oxapampa, le tomará cerca de 10 horas de viaje en bus, desde la capital, tomando como vía la carretera central, pasando por Chosica, Ticlio, Morococha, La Oyora, Tarma, La Merced, San Luis de Shuaro, Puente Paucartambo para finalmente llegar a Oxapampa, recorriendo cerca de 360 km de viaje y pasando por tres regiones. Fuente: El Comercio
|
WTD PerúUn espacios para mantenerte informado. Categories
All
|