Herederos de culturas nativas y europeas, Perú mantiene vigente una diversidad de fiestas y tradiciones que conforman el patrimonio cultural. Un sinfín de eventos y festivales a través de todo el año prestan color y sabor a nuestro día a día, con celebraciones que, entre vibrantes bailes y actos de profunda devoción religiosa, llenan la vida peruana de pasión y felicidad.
La Patrona de la Santa Cruz de los Motilones de Lamas
Fiesta religiosa mestiza de origen católico, es la principal fiesta de la población mestiza de Lamas. Las personas que ofrecen la fiesta se llaman Cabezones o Umasapas, empezando oficialmente las celebraciones con el tradicional albazo que recorre las calles de la ciudad desde la media noche hasta la madrugada. En la víspera del día central, se realizan la concentración de grupos de pandillas y el piqueo, un almuerzo de camaradería a todos los asistentes.
Festival de Q’eswachaka
Q’eswachaka es el último puente Inca en uso, reconocido como “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la UNESCO, este puente ha sobrevivido a tantas generaciones por más de 500 años, y se encuentra casi en estado original y gracias a la decisión de las 04 comunidades andinas, las que haciendo gala de su cultura viva repiten técnicas y ceremonias de origen puramente andino, reproduciendo año a año este maravilloso evento, como una paradoja en el tiempo y mostrando la autenticidad de nuestra cultura. Durante tres días ellos renovarán el puente inca de Q’eswachaka.
Día de la Identidad e Integración Cultural de la región Ica![]()
La característica principal de este día es que cada año es celebrado en una provincia diferente de la región como anfitriona del evento y en el día central se elige a la provincia que albergará el evento al año siguiente. En este año se desarrollará en la Provindia de Palpa.
Aniversario y Fiesta Patronal de Padre Cocha
En esta fecha conmemorativa se realizan venta de las artesanías elaboradas por las personas de la comunidad y además ferias gastronómicas de comida regional para los visitantes y gente de la comunidad.
San Antonio de Padua
En la festividad participa toda la población para rendir culto a su patrono y se realizan diferentes actividades.
Corpus Christi en Cajamarca![]()
TRIDUO del Corpus Christi en las principales iglesias de la ciudad. Exposición y procesión del Santísimo Sacramento. Celebración de la Santa Misa en la iglesia Matriz Santa Catalina. Confección y exposición de alfombras decoradas en piso.
455 Aniversario de la provincia de Ica
Homenaje al fundador de la Villa de Valverde Don Luis Jerónimo de Cabrera. La región Ica celebra la fundación y la población celebra esta importante fecha con varias actividades culturales, gastronómicas y turísticas. Según la agenda programada por las autoridades iqueñas, se realiza una misa Te Deum, el izamiento del Pabellón Nacional, así como el desfile cívico de la Policía Nacional y escolares de diversas instituciones educativas en la plaza de armas de la ciudad. También shows artísticos, ferias gastronómicas y grupos de cumbia que van a entretener al público y hacerlos bailar, entre ellos se informó la presencia artistas nacionales y orquesta, entre otros.
Fiesta Patronal de San Juan Bautista - Loreto![]()
Fiesta Tradicional que se celebra a nivel regional, en la que se realiza diversas actividades y se venera al Santo Patrono San Juan Bautista.
Semana Turística de Moyobamba - San Martín
Actividades culturales, sociales, artisticas, costumbristas, como la elección las reinas de belleza, verbenas y fiestas sociales, arreglo de la ciudad con ornamentas, recorridos turísticos, velaciones, concursos, festivales, corsos, entre otras. En la mayoría de estos días se estila comer los típicos juanes en todas sus variedades y saborear la diversidad de bebidas regionales, esta semana coincide con la tradicional Fiesta de San Juan.
Año Nuevo Andino (Puno)
Evento tradicional y de alta importancia cultural para la población local, se realiza una romería al cerro Huajsapata, lugar en el que se reciben las ofrendas para hacer el ritual de pago a la Madre Tierra (Pachamama) y recibir el amanecer (Kantati Ururi). Los asistentes guiados por los sacerdotes andinos queman ofrendas y con manos en alto reciben los rayos del sol, pidiendo por una buena cosecha.
Fiesta de San Juan - San Martín
Se caracteriza por el rescate de las fiestas tradicionales de San Juan, representado por el baño bendito y el desarrollo de diferentes actividades artísticas y culturales.
Inti Raymi
El Inti Raymi, que traducido del quechua significa “Fiesta del Sol” es una de las festividades más importantes de la ciudad imperial del Cusco. Este maravilloso espectáculo realizado en la explanada de Sacsayhuaman se celebra cada 24 de junio y tiene como fin homenajear al dios Sol, símbolo supremo y de adoración en la cultura Inca. En la actualidad participan cerca de 750 actores, quienes representan a sus ancestros con el mismo fervor de siglos atrás.
En este 2017, la histórica fiesta del Inti Raymi no será la habitual. Se verá envuelta de cambios sustanciales como la participación de delegaciones representantes de los cuatro suyos provenientes de Ecuador, Bolivia y Argentina. Además, se acortarán diálogos en la escenificación con la finalidad de mostrar una ágil representación de la festividad. ¡Atrévete a vivir este espectáculo lleno de cultura y tradición!
Fiesta Patronal San Pedro y San Pablo - Tumbes
En la festividad patronal de San Pedro y San Pablo se conmemora con múltiples manifestaciones de devoción, como la tradicional procesión en el mar de los apóstoles para que fieles y turistas participen en diversos puertos, playas y caletas de Tumbes, Siendo el distrito de Canoas de Punta Sal uno de los lugares más representativos para esta celebración, donde son infaltables las celebraciones eucarísticas, desfiles, populares bailes y ferias gastronómicas que presentan la comida típica de la región.
La Regata del Siglo - Piura![]()
Este 29 de junio, en el marco de la celebración de la fiesta de San Pedro y San Pablo, Patrono de los pescadores, se llevará a cabo una exhibición de veleros y chalanas denominada La Regata del Siglo. El evento se realizará en Cabo Blanco (El Alto) y busca promover el turismo, la identidad cultural y la valoración del Velero de Pesca Peruano. En las caletas de las provincias costeras de Piura como Sechura, Paita y Talara se realizan procesiones de la imagen de San Pedro en altamar. Sin embargo, en el distrito de Cabo Blanco de la provincia de Talara, luego de la tradicional procesión, se lleva a cabo una regata de 'veleros de pesca peruanos'. Por más de dos horas, singulares embarcaciones pesqueras surcan el mar de este histórico distrito que alguna vez recibió a personajes ilustres como el escritor Ernest Hemingway.
Día de San Pedro y San Pablo
Se realiza una procesión tradicional en la que se pasea por el muelle la imagen de San Pedro dentro de una barca de pescador, seguida por otras embarcaciones decoradas con flores.
Fiesta Patronal en Honor a San Pedro y San Pablo![]()
Fecha conmemorativa de celebración a los pescadores de la región, realizando diversas actividades como carrera de canoas, concurso de comidas y viandas. Además de las veladas y danzas en honor a los santos patronos.
Fuente: Marca Perù
|
WTD PerúUn espacios para mantenerte informado. Categories
All
|