La capital es un imán para los turistas. Y cómo no. Lima goza de buena reputación por su historia, su gastronomía y bellos paisajes. Solo en 2017, la cifra de sus visitantes ascendió a 4 millones y este año se calcula un que crecerá entre 7% y 8%, según la proyección de la Cámara Nacional del Turismo. Pero, a diferencia de los foráneos que quieren visitar la ciudad, los limeños desean salir de ella para distraerse del tráfico y de la cotidianidad. Así que, a propósito del Día Mundial del Turismo que se celebra cada 27 de septiembre, te invitamos a conocer estos seis destinos que están cerca de Lima. Te damos opciones para compartir con tus hijos, tu pareja o tus amigas. Tú escoges. Huacachina: El Oásis de AméricaEntre dunas, palmeras y huarangos, la laguna Huacachina cautiva a los turistas con sus aguas color verde esmeralda en medio del desierto. Ubicada en la región de Ica, a solo cinco kilómetros del centro de la ciudad, el “Oasis de América” se convierte en el lugar perfecto para caminatas y pasar una agradable tarde con la familia, amigos o pareja. Huacachina en quechua significa “mujer que llora”. Cuenta una antigua leyenda que la laguna nace de las lágrimas de una hermosa mujer de ojos verdes que lloraba por la muerte de su amado, un valeroso general en tiempos del Incanato. Ciudad Sagrada de CaralEn medio del valle de Supe, en la provincia de Barranca, desde hace más de 5mil años, nació en Perú una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Caral, reinaba en el norte de Lima en simultáneo con grandes culturas como Mesopotamia, India, Egipto y China. Siendo construida sobre tierras eriazas, mostrando armonía con el medio ambiente al encontrarse en un punto estratégico para el intercambio regional. La Ciudad Sagrada de Caral fue un complejo formado por distintas construcciones, ubicado sobre una terraza que los protegía de posibles desastres naturales, huaicos e inundaciones. Las edificaciones fueron realizadas con piedras y maderas de árboles muertos, sin tener la necesidad de recurrir a la depredación, cuidando así el medio ambiente y siendo considerada también como la primera civilización sostenible. Además, de estar inscrita por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Antioquía: la ciudad fantásticaPasear por Antioquia es disfrutar un mundo de fantasía. Sus casas, puertas, calles están encantadoramente decoradas con ángeles, flores y muchos animales. Antioquia te brinda la bienvenida con una belleza única. En su valle rico y fértil se cultivan manzanas y membrillos, con estos frutos se elaboran mermeladas o néctares. Reserva Nacional de LachayLa Reserva Nacional Lomas de Lachay se encuentra muy cerca de la ciudad de Lima, es el lugar ideal si busca aventura en Lima, ya que podrás encontrar una variedad de flora y fauna que te dejará sorprendido. Este hermoso lugar es considerado uno de los atractivos del turismo ecologico que podemos realizar muy cerca de Lima. El deporte de aventura que más se realiza en las Lomas de Lachay es el trekking, ya que el lugar cuenta con 3 rutas donde puedes realizar esta actividad al aire libre. Además, se ha implementado el birdwatching y el camping en zonas específicas. En la tarde, pueden visitar el Castillo de Chancay, recorrer sus instalaciones y tomar fotos de la hermosa vista al mar. Huancaya: Paraíso andinoA siete horas de Lima, te espera Huancaya, uno de los refugios naturales más hermosos del país. Ubicada dentro de la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, aquí podrás disfrutar de un paisaje fascinante lleno de cascadas y lagunas color esmeralda. Sus verdes bosques lo convierten en un destino ideal para acampar cerca de Lima. El encanto irresistible de ParacasLa Reserva Nacional de Paracas (RNP) es una de las dos Áreas Naturales Protegidas (ANP) que preserva muestras representativas de los ecosistemas marino-costeros del país, dando protección a diversas especies de flora y fauna silvestre que viven en esa zona. En esta fascinante área marítima habitan animales como los lobos marinos, pingüinos de Humboldt, delfines, flamencos entre otros. Dentro de la Reserva Nacional de Paracas se encuentra El Candelabro, geoglifo ubicado al noreste de la bahía de Paracas, se puede admirar en su totalidad desde el mar por las Islas Ballestas. El viajero también tiene la posibilidad de visitar La Catedral, una estructura rocosa producida en el tiempo por el mar y el viento, tiene una forma cóncava parecida a la cúpula de las catedrales que tras el terremoto se vio afectada, pero que aún conserva una mágica e incomparable belleza. La gastronomía de Paracas es irresistible, no solo por estar en la costa del Pacífico, sino que nos permite aprovechar de los recursos hidrobiológicos para la preparación de potajes como el ceviche o pescado frito, sino también por contar con una autentica y tradicional cocina con platos como: carapulcra con sopa seca. Como verás, no siempre el mejor plan de fin de semana es quedarse en casa ¡Termina con tus pendientes y sal a hacer turismo ! Perú te espera. Fuente: El Comercio
|
WTD PerúUn espacios para mantenerte informado. Categories
All
|