El auge de las aerolíneas de bajo costo en Perú hizo que miles de personas cumplieran su sueño de viajar en avión. Sin embargo, muchos viajeros todavía no entienden muy bien cuáles son las implicaciones de volar con una aerolínea de este tipo y, sobre todo, que hacerlo no siempre es la opción más económica. Es por eso que el día de hoy queremos explicarte de una manera sencilla, cómo funciona el modelo low cost y qué debes tener en cuenta antes de volar con una aerolínea que opere bajo este modelo, para que tu experiencia sea mucho más placentera. ¿Cómo funciona el modelo low cost?Básicamente el modelo low cost te permite pagar únicamente por los servicios adicionales que necesites. Es decir, si quieres elegir tu propio asiento, llevar equipaje pesado y comer en el avión; debes pagar por ello. La diferencia con las aerolíneas tradicionales es que en ellas este tipo de servicios ya están incluidos en el precio del pasaje, pero algunos usuarios no hacen uso de ellos, no porque no quieran, sino porque no los necesitan. Es ahí donde entran las low cost, como una alternativa para aquellos a los que solo les interesa llegar al destino, no tanto los servicios dentro del avión. En la mayoría de los casos, el pasaje de una aerolínea de bajo costo incluye la posibilidad de llevar un artículo personal que se ubica debajo de la silla del pasajero o frente a ella, sin pagar extra por ello. Este artículo tiene ciertas condiciones que varían dependiendo de la aerolínea, en el caso peruano sería así:
Consejos para volar con una aerolínea low cost1- InfórmateLo más importante es que sepas qué incluye y qué no incluye el pasaje que estás apunto de comprar. De esta manera sabrás si vale la pena o no. 2- ComparaEn este punto no nos referimos sólo a comparar tarifas, sino también a comparar servicios. Para eso puedes hacerte algunas preguntas:
3- Piensa en el equipajeLo volvemos a mencionar porque el límite de equipaje es la causa principal por la cual los pasajeros se quejan de las aerolíneas low cost. Si definitivamente necesitas llevar mucho equipaje para tu viaje, compara muy bien qué aerolínea te ofrece la mejor tarifa para esto. Para eso, hemos desarrollado una nueva herramienta que te indica qué ofertas incluyen o no el equipaje. Asegúrate de usarla bien cuando busques tus vuelos. 4- Haz el web check in con suficiente anticipaciónEsta recomendación aplica para viajar con cualquier tipo de aerolínea, ya que el check in es lo que te permite obtener tu pase de abordar. Las aerolíneas low cost te permiten hacer el check in en el aeropuerto pero, lógicamente, te cobran extra por ello. ¿No crees que es tonto tener que pagar por algo que pudiste haber hecho gratis unas horas antes en tu casa? Recuerda que para que el viaje sea 100% agradable, la responsabilidad debe ser compartida, no todo depende de la aerolínea, tú como usuario debes asumir el compromiso de hacer los trámites debidos antes del vuelo. 5- No te asombres tan fácil Aceptémoslo, cuando nos enteramos que hay pasajes aéreos por menos de 30 dólares, todos queremos salir corriendo a comprarlos. Pero recuerda que hay cosas demasiado buenas para ser del todo verdad, este tipo de promociones tienen algunas restricciones en trayectos, fechas, ciudades de origen etc, que al final terminan por decepcionar a más de uno. Con todo esto claro, en tu próximo viaje sabrás qué tipo de aerolínea le conviene más a tu viaje y, sobre todo, a tu bolsillo. Fuente: Viajala |
WTD PerúUn espacios para mantenerte informado. Categories
All
|